La Fundación Cultura y Sociedad promueve el SEMINARIO GRANDES LIBROS SOBRE 5 OBRAS CLÁSICAS, organizado por una de las entidades aliadas más activas, la Asociación de Amigos del Colegio Mayor Albayzín (ACMA). Consiste en una indagación compartida en diferentes tradiciones literarias y estilos, que se desarrollará entre marzo de 2025 y mayo 2026.
Qué es
El seminario se basa en la lectura de grandes obras, filosóficas o literarias, y en el diálogo de los participantes, guiado por un moderador, sobre cuestiones que plantean esas obras, cuestiones sin solución evidente que exigen respuestas matizadas, a las que se puede llegar mediante reflexión personal y la conversación fundamentada.
La categoría de «Gran Libro» se reserva a textos que han resistido la «prueba del tiempo» y han iniciado un tema relevante dentro de la conversación.
Estos cursos no aspiran a ser una tortura voluntarista (la fatigosa lectura de tomos imponentes con letra diminuta y discurso abstracto), ni un «club de lectura» (un café distendido entre amigos hablando de libros).
Se pretende ayudar a los participantes a crecer vitalmente cultivando hábitos intelectuales y éticos (leer críticamente, argumentar con rigor, hablar persuasivamente), a disfrutar de la lectura reflexiva y a desarrollar el hábito prudencial de juzgar sobre la realidad y las acciones humanas.

Programa
Sábado 22 marzo 2025, 17h. Colegio Mayor Albayzín
León Tolstói,
La muerte de Iván Ilich
Sábado 17 o 24 mayo 2025, 17h. Colegio Mayor Albayzín
Gustave Flaubert,
Un corazón sencillo
Octubre 2025
Italo Calvino,
El vizconde demediado
Febrero 2026
William Golding,
El señor de las moscas
Mayo 2026
Heinrich von Kleist,
Michael Kohlhaas
Para no especialistas
Los asistentes se acercan a los libros como meros lectores interesados en grandes temas, no como especialistas: no es crítica literaria, sino diálogo sobre los problemas vitales que plantean las obras.
Los libros son breves y se leen directamente, contando con una breve guía de lectura sobre sobre el contexto histórico, la vida del autor, su obra y algunas preguntas relevantes.
El moderador plantea preguntas y centra el diálogo, reservándose su opinión para el final.
Tres principios
1
Se centra en el texto seleccionado. No es un pretexto para exponer un tema o transmitir una determinada idea.
2
Los participantes están en condiciones de igualdad. Todos pueden contribuir y examinar si argumentan sus opiniones con rigor y una cierta apertura interpretativa: caben varios puntos de vista válidos lo que no significa necesariamente que todas las opiniones sean igualmente válidas.
3
Las opiniones deben estar fundamentadas en el texto que se discute. Esto ayuda a centrarse en el texto, leer rigurosamente y pensar por sí mismos. No aporta mucho aducir evidencia externa al texto, como experiencias personales u otros textos con gran autoridad moral, pero que no ayudan en ese momento.
Inscripción
Será independiente para cada sesión.
Cuota: 5€ por persona y sesión. Se servirá un café con algo para tomar. Se confirmará la reserva de plaza junto con el envío por correo electrónico del libro en formato electrónico y la guía de lectura.
Para pagar por bizum:
- Abre la app de tu banco y busca el servicio Bizum.
- Selecciona la opción de “envío dinero a una ONG”.
- Introduce el código Bizum 04137
- Al confirmarte el pago aparece como alias la palabra ALBAYZIN
SOLICITUD DE INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
amigoscma@colegiomayoralbayzin.com
PLAZAS LIMITADAS