El jueves 10 de abril se celebró el evento «El impacto de la Inteligencia Artificial en cuatro sectores estratégicos«, en la sede principal de la Diputación de Granada, a la que agradecemos que hayan puesto a nuestra disposición su magnífico salón de actos.
Óscar Cáceres Moreno, responsable de I+D+i de Oslice (sector agroindustrial), María Luisa Barrigón Estévez, psiquiatra, Jefe de Sección de Psiquiatría, Coordinadora del CSM Retiro, servicio del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (sector sanitario), Natalia Díaz Rodríguez, Profesora Titular del Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada (sector universitario), e Icía Masid Urbina, miembro del Mando Conjunto del Ciberespacio, JSISCE – Grupo de Apoyo Técnico a Operaciones (sector de defensa), compartieron su visión y experiencia sobre los cambios que la Inteligencia Artificial está generando en sus ámbitos laborales, los retos que enfrentan y las oportunidades que se presentan.









Las palabras de bienvenida y de agradecimiento final corrieron a cargo de Javier Murciano Calles, representando a la Fundación Cultura y Sociedad, organizadora del acto, gracias a la valiosa colaboración de Fundación Caja Rural Granada.

Introdujo el acto Vito Epíscopo Solís, Teniente de Delegado del Ayuntamiento de Granada, Concejal del área de Innovación, Digitalización, Ciudad Inteligente, Organización y RR.HH, que intervino en algunos momentos, como un ponente más, para explicar cómo se está implementando la IA en la ciudad de Granada, pionera en este campo.

Presentó a los ponentes y moderó el coloquio José Luis Dessy Martínez, Director de AI Granada Research & Innovation. Le agradecemos su excelente conducción del acto y sus aportaciones.
Además de los asistentes, que ocuparon buena parte del generoso espacio del salón, estuvieron, entre otras autoridades, Encarnación González, Concejal de Educación, Empleo, Emprendimiento e Igualdad del Ayuntamiento de Granada, Francisco Guerrero, Director Médico en Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada, el general de división Fernando Luis Morón Ruiz, Jefe de la Dirección de Doctrina, Orgánica y Materiales (DIDOM) del Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra (MADOC), José Mateos Moreno, Director General de Empleo y Desarrollo Sostenible de la Diputación de Granada y María Yolanda Caro García, Secretaria General del Colegio Oficial de Médicos de Granada.





Tras la exposición de cada uno de los ponentes, el moderador dio paso a las preguntas de los asistentes, que participaron con mucho interés en el coloquio.





Para terminar, todos los presentes tuvieron la oportunidad de participar en un cóctel en la misma sede de la Diputación, que aprovecharon para seguir con el coloquio, establecer contactos y conocerse. Estaban presentes profesionales, muchos de ellos jóvenes, de la medicina, la empresa, la universidad, la comunicación, etc.





